Menu Close
Saberes

Es un programa de nivelación de los aprendizajes de los estudiantes de la básica primaria y secundaria. SABERES permite a los docentes identificar las tareas evaluativas en las cuales los estudiantes tuvieron un desempeño deficiente e implementar un proceso de nivelación de los aprendizajes de los estudiantes a través de un uso formativo de las preguntas que evaluaron estas tareas. Los objetivos de SABERES son los siguientes:

  • Diagnosticar en el marco de los estándares básicos de competencias los aprendizajes logrados y no logrados por los estudiantes.
  • Realizar un proceso de nivelación usando como instrumento de aprendizaje las preguntas que resultaron más difíciles para los estudiantes.

La estrategia SABERES tiene tres componentes que lo estructuran y son los siguientes, un examen inicial de diagnóstico, una jornada de orientación docente y un examen final de diagnóstico.

Estructura

La cantidad de preguntas de los exámenes en cada uno de los grados es la siguiente:

 Área

Lenguaje

20

20

24

24

28

28

32

32

Matemáticas

20

20

24

24

28

28

32

32

Ciencias Naturales

 

 

24

24

28

28

32

32

Ciencias Sociales

 

 

24

24

28

28

32

32

Total de preguntas

40

40

96

96

112

112

128

128

Jornada de formación docente

  • Presentación de tipos de resultados individuales e institucionales.
  • Orientación sobre el uso formativo de las pruebas y sus informes de resultados.
  • Recomendaciones para que los profesores puedan ayudar a sus estudiantes a superar los obstáculos que les impiden lograr un mejor nivel de aprendizaje y puedan avanzar desde los niveles insuficiente y mínimo hacia los niveles satisfactorio y avanzado definidos por el ICFES.

Tipos de resultados

Informes Individuales

  • Puntajes y niveles de desempeño.
  • Desempeños por competencias.
  • Tus respuestas.
  • Tareas logradas y no logradas.

Informes institucionales

Informes Institucionales Para El Mejoramiento

    • Distribución de los estudiantes por niveles de desempeños.
    • Preguntas ordenadas desde la más difícil hasta la más fácil..

Informes Institucionales de Puntajes y Promedios

    • Puntajes de los estudiantes.
    • Promedio institucional en cada prueba.
    • Comparativo entre los promedios de los salones.

Informes para la entidad territorial evaluada

  • Distribución de los estudiantes por niveles de desempeño.
  • Promedios de la entidad territorial.
  • Preguntas ordenadas desde la más difícil hasta la más fácil.